TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
MODALIDAD PRESENCIAL
4 SEMESTRES
SEDE URCUQUÍ
COORDINADOR DE CARRERA

Luis Alfonso García Campos
Magíster en Educación con Mención en Pedagogía.
"Sean bienvenidos a la carrera de Tecnología Superior en Entrenamiento Deportivo. En estos cuatro semestres de formación gratuita, tendrán la oportunidad de desarrollar conocimientos sólidos en: planificación del entrenamiento, evaluación del rendimiento físico, biomecánica aplicada y estrategias de entrenamiento deportivo. Esta carrera está pensada para responder a las demandas del ámbito deportivo actual y formar profesionales capaces de optimizar el desempeño físico, promover la salud y aportar al desarrollo de atletas y comunidades. Cada asignatura ha sido diseñada para fortalecer sus competencias prácticas y teóricas, con una visión moderna, científica y aplicada.
FICHA TÉCNICA DE LA CARRERA

Título
Tecnólogo/a Superior en Entrenamiento Deportivo
Título reconocido por el CES

Jornadas
Matutino y Vespertino
08h00 a 13h00 / 13h00 a 18h00
INFORMACIÓN DE CONTACTO

entrenamiento.deportivo@ist17dejulio.edu.ec
Correo Institucional de la Carrera


Resolución CES
Aprobada por el Consejo de Educación Superior mediante resolución oficial.
INFORMACIÓN ACADÉMICA
Para el ingreso al tercer nivel, se requiere poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la ley en el caso de las IES públicas.
Además, el aspirante a la carrera de Entrenamiento Deportivo en el Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio debe poseer un conjunto de características que faciliten su adaptación y desarrollo en el ámbito de la formación deportiva
Además, el aspirante a la carrera de Entrenamiento Deportivo en el Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio debe poseer un conjunto de características que faciliten su adaptación y desarrollo en el ámbito de la formación deportiva
El Tecnólogo Superior en Entrenamiento Deportivo egresado del Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio será un profesional competente, capaz de aplicar conocimientos científicos y técnicos para el desarrollo integral de deportistas en diversas disciplinas.
1. Entrenador en Clubes Deportivos: Diseña y ejecuta planes de entrenamiento personalizados para atletas, optimizando su rendimiento en competencias, aplicando metodologías deportivas y evaluando progreso físico.
2. Preparador Físico en Centros de Alto Rendimiento: Desarrolla programas de acondicionamiento físico para deportistas de élite, utilizando herramientas científicas como análisis biomecánico y monitoreo de métricas de rendimiento.
3. Técnico en Escuelas de Formación Deportiva: Guía la formación de jóvenes talentos, implementando estrategias de enseñanza deportiva, fomentando habilidades técnicas y valores para el desarrollo integral de los atletas.
2. Preparador Físico en Centros de Alto Rendimiento: Desarrolla programas de acondicionamiento físico para deportistas de élite, utilizando herramientas científicas como análisis biomecánico y monitoreo de métricas de rendimiento.
3. Técnico en Escuelas de Formación Deportiva: Guía la formación de jóvenes talentos, implementando estrategias de enseñanza deportiva, fomentando habilidades técnicas y valores para el desarrollo integral de los atletas.
1. Entrenador Deportivo: Diseño y aplicación de planes de entrenamiento físico y deportivo para mejorar el rendimiento de atletas en diferentes disciplinas y niveles.
2. Preparador Físico: Planificación y ejecución de programas de acondicionamiento físico para optimizar capacidades físicas y prevenir lesiones.
3. Coach de Talentos Deportivos: Identificación, desarrollo y acompañamiento de jóvenes promesas deportivas mediante evaluaciones y seguimiento personalizado.
4. Instructor Deportivo: Capacitación y enseñanza de técnicas, tácticas y estrategias deportivas en escuelas, academias y clubes deportivos.
5. Asesor en Nutrición y Recuperación Deportiva: Implementación de planes nutricionales y protocolos de recuperación física para mejorar la salud y desempeño de los deportistas.
6. Gestor de Proyectos Deportivos: Organización y dirección de programas y eventos deportivos, fomentando la inclusión social y la promoción de estilos de vida saludables.
7. Docente en Educación Física y Deportes: Formador de estudiantes en el ámbito de la actividad física, promoviendo la educación integral y el desarrollo del talento humano.
8. Consultor en Actividad Física y Salud: Diseño de programas dirigidos a la promoción de la salud y la prevención de enfermedades a través del ejercicio físico.
9. Emprendedor Deportivo: Creación y gestión de emprendimientos relacionados con la actividad física, entrenamiento personalizado y bienestar deportivo.
2. Preparador Físico: Planificación y ejecución de programas de acondicionamiento físico para optimizar capacidades físicas y prevenir lesiones.
3. Coach de Talentos Deportivos: Identificación, desarrollo y acompañamiento de jóvenes promesas deportivas mediante evaluaciones y seguimiento personalizado.
4. Instructor Deportivo: Capacitación y enseñanza de técnicas, tácticas y estrategias deportivas en escuelas, academias y clubes deportivos.
5. Asesor en Nutrición y Recuperación Deportiva: Implementación de planes nutricionales y protocolos de recuperación física para mejorar la salud y desempeño de los deportistas.
6. Gestor de Proyectos Deportivos: Organización y dirección de programas y eventos deportivos, fomentando la inclusión social y la promoción de estilos de vida saludables.
7. Docente en Educación Física y Deportes: Formador de estudiantes en el ámbito de la actividad física, promoviendo la educación integral y el desarrollo del talento humano.
8. Consultor en Actividad Física y Salud: Diseño de programas dirigidos a la promoción de la salud y la prevención de enfermedades a través del ejercicio físico.
9. Emprendedor Deportivo: Creación y gestión de emprendimientos relacionados con la actividad física, entrenamiento personalizado y bienestar deportivo.
ASIGNATURAS CLAVES
MALLA CURRICULAR
Primer Semestre
Ofimática
Anatomía del Deporte
Atletismo
Técnica de Comunicación
Técnica y Táctica en Deportes Individuales y Colectivos
Segundo Semestre
Emprendimiento Deportivo
Fisiología del Ejercicio
Acondicionamiento Físico
Pedagogía y Didáctica Deportiva
Iniciación Deportiva y Selección de Talentos
Tercer Semestre
Análisis de Datos Deportivos
Biomecánica
Nutrición y Cineantropometría
Actividad Física Para el Adulto Mayor
Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo
Cuarto Semestre
Deporte Adaptado
Fuerza e Hipertrofia
Psicología Deportiva
Periodización y Planificación Deportiva
Trabajo de Titulación
RECURSOS TECNOLÓGICOS Y LABORATORIOS DISPONIBLES
La carrera de Tecnología Superior en Entrenamiento Deportivo cuenta con laboratorios especializados y equipamiento de vanguardia que permiten el desarrollo práctico de competencias técnicas y prácticas en las distintas asignaturas. Entre los recursos disponibles destacan:
TESTIMONIOS Y ACTIVIDADES
TESTIMONIOS DE EGRESADOS
EVENTOS

Carrera Atlética 5K – 21 Años IST 17 de Julio
Actividades Destacadas:
PLANTA DOCENTE

Luis Alfonso García Campos
Licenciado en Entrenamiento Deportivo.
Magíster en Educación mención Pedagogía.

Pamela Jannyne Herrera Manrique
Licenciada en Terapia Física Médica.
Magíster en Terapia del Deporte y el Ejercicio.

Cintia Alexandra Ketil Pabón
Licenciada en Educación especialización Educación Física.
Magíster en Actividad Física.

Dennis Martin Delgado Rodríguez
Licenciado en Entrenamiento Deportivo.

Bolivar Javier Hidalgo Hidalgo
Licenciado en Entrenamiento Deportivo.

Jonny Vinicio Rosero Molina
Licenciado en Entrenamiento Deportivo.

Carlos Edén Agreda Andino
Licenciado en Educación
Física.