TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ
MODALIDAD PRESENCIAL
4 SEMESTRES
SEDE URCUQUÍ/ IBARRA
COORDINADOR DE CARRERA

Javier Rosalino Tello Guzmán
Ingeniero en Mantenimiento Automotriz
Máster en Prevención de Riesgos Laborales
"Bienvenidos a la Carrera de Tecnología Superior en Mecánica Automotriz del Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio. Estamos encantados de tenerte aquí, donde tu pasión por los motores se convertirá en una carrera llena de oportunidades. A lo largo de tu formación, adquirirás conocimientos prácticos y habilidades que te prepararán para un mundo automotriz en constante cambio.
Te animamos a aprovechar al máximo esta experiencia, a colaborar con tus compañeros y a hacer preguntas. Juntos, formaremos una comunidad comprometida con la excelencia en la industria automotriz.
¡Tu futuro comienza aquí! ¡Bienvenido a bordo!"
FICHA TÉCNICA DE LA CARRERA

Título
Tecnólogo/a Superior en Mecánica Automotriz
Título reconocido por el CES

Jornadas
Matutino, Vespertino y Nocturno
08h00 a 13h00 / 13h00 a 18h00/ 17h00 a 22h00
INFORMACIÓN DE CONTACTO

automotriz@ist17dejulio.edu.ec
Correo Institucional de la Carrera

Aprobada por el Consejo de Educación Superior mediante resolución oficial.
INFORMACIÓN ACADÉMICA
Título de Bachiller o equivalente reconocido por el Ministerio de Educación, haber aprobado el ENES con un punto superior a 600 puntos, obtener un cupo a viajes del Sistema Nacional de Nivelación y Administración (SNNA), mantener destrezas, conocidos y aptitudes específicas.
Profesionales con conocimientos, habilidades, aptitudes y destrezas, comprometido con la gestión integral de calidad y principios del Sumak Kawsay, alta identidad nacional para fortalecer la industria automotriz.
1. Talleres mecánicos
2. Concesionarios automotrices
3. Centros de servicio técnico autorizado
4. Ensambladoras de vehículos
5. Flotas de transporte público o privado
2. Concesionarios automotrices
3. Centros de servicio técnico autorizado
4. Ensambladoras de vehículos
5. Flotas de transporte público o privado
1. Técnico en Mantenimiento Automotriz
2. Jefe de Taller
3.Coordinador de Mantenimiento
4. Supervisor de Mantenimiento
5. Asesor Técnico de Servicios
2. Jefe de Taller
3.Coordinador de Mantenimiento
4. Supervisor de Mantenimiento
5. Asesor Técnico de Servicios
ASIGNATURAS CLAVES
MALLA CURRICULAR
Primer Semestre
Ofimática (48 h.)
Emprendimiento (48 h.)
Mecánica de Patio (240 h.)
Electrotecnia y Electricidad Automotriz (144 h.)
Hidroneumática y Maquinaria (96 h.)
Segundo Semestre
Motores de Combustión Interna (192 h.)
Autotrónica (144 h.)
Lubricantes y Combustibles (96 h.)
Electromovilidad y Motores Especiales (144 h.)
Estructuras y Acabados Automotrices (144 h.)
Tercer Semestre
MetrologÍa (144 h.)
Sistema de Entrada a Gasolina (144 h.)
Seguridad y Gestación Ambiental(96 h.)
Mantenimiento y Reparación de Motores (96 h.)
Administración y Organización de Talleres (96 h.)
Cuarto Semestre
Dibujo Asistido por Computador (144 h.)
Tecnología de más Alto (96 h.)
Sistemas de Inyección a Diesel (96 h.)
Unidad de Integración Curricular - Tren de Potencia (144 h.)
Proyecto de Titulación (96 h.)
RECURSOS TECNOLÓGICOS Y LABORATORIOS DISPONIBLES
La carrera de Tecnología Superior en Mecánica Automotriz cuenta con laboratorios especializados y equipamiento de vanguardia que permiten el desarrollo práctico de competencias técnicas en las distintas asignaturas. Entre los recursos disponibles destacan:
TESTIMONIOS Y ACTIVIDADES
TESTIMONIOS DE EGRESADOS
EVENTOS

Innovar para Educar: Kartismo
Temas tratados:
PLANTA DOCENTE

Edison Roberto Álvarez Jaramillo
Ingeniero Automotriz.
Magíster en Sistemas de Propulsión Eléctrica.
Magíster en Sistemas de Propulsión Eléctrica.

Luis Armando Caiza Quishpe
Ingeniero Automotriz.
Magíster en Diseño Mecánico.
Magíster en Diseño Mecánico.

Marcelo Patricio Guevara Guevara
Ingeniero en Mantenimiento Automotriz.
Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
Máster en Prevención de Riesgos Laborales.

Santiago Andrés Otero Potosí
Ingeniero en Mantenimiento Automotriz.
Magíster en Gestión de la Calidad de la Educación.
Magíster en Gestión de la Calidad de la Educación.

Diego Patricio Pineda Maigua
Ingeniero Automotriz.
Magíster en Manufactura y
Diseño Asistidos por Computador
Magíster en Manufactura y
Diseño Asistidos por Computador

Diego Francisco Pozo Castillo
Ingeniero Automotriz.
Magíster en Gestión de la
Calidad en Educación
Magíster en Gestión de la
Calidad en Educación

Carlos Andrés Quingla Garrido
Ingeniero en Mantenimiento Automotriz.
Magíster en Seguridad y
Prevención de Riesgos del Trabajo
Magíster en Seguridad y
Prevención de Riesgos del Trabajo

Luis Alberto Santos Correa
Magíster en Manufactura y
Diseño Asistidos por Computador
Diseño Asistidos por Computador

Javier Rosalino Tello Guzmán
Ingeniero en Mantenimiento Automotriz.
Máster en Prevención de
Riesgos Laborales.
Máster en Prevención de
Riesgos Laborales.

Edison Miguel Yaselga Auz
Tecnólogo Superior en Mecánica Automotriz.
Licenciado en Ciencias de la Educación.
Licenciado en Ciencias de la Educación.